Examen Grado Medio Madrid Modelo

Examen Grado Medio Madrid

Abrir – Examen Grado Medio Madrid – PDF

Examen Grado Medio Madrid Soluciones

Abrir | Modelo Examen

El examen de acceso a Grado Medio de Formación Profesional (FP) se realizará el día 8 de julio de 2020 en todas las comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid, el examen se realizará de forma presencial y online.

El Modelo de Examen de Grado Medio de FP está compuesto por cuatro bloques:

  • Bloque A: Lengua castellana y literatura (4 horas).
  • Bloque B: Lenguas extranjeras (2 horas).
  • Bloque C: Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas (2 horas).
  • Bloque D: Ciencias Sociales y Tecnología (2 horas).

Los estudiantes que se presenten al Examen de Grado Medio de FP deberán realizar un total de 10 horas de examen.

¿Cuándo son las pruebas de acceso a grado medio Madrid 2022?

Las pruebas de acceso a grado medio de Madrid serán el 18 de mayo de 2022. Como requisito, los alumnos deberán haber superado el curso de Formación Profesional Básica (FPB) o haber estado matriculados en un ciclo formativo de grado medio. En la convocatoria del año 2022 se podrán presentar a las pruebas de acceso quienes tengan entre 16 y 18 años.

Las pruebas de acceso a grado medio de Madrid se realizarán en dos fases. En la primera fase, los alumnos deberán realizar un examen general de 30 preguntas de opción múltiple. En la segunda fase, los alumnos deberán realizar un examen específico de 30 preguntas de opción múltiple. Para superar las pruebas de acceso, los alumnos deberán obtener una nota mínima de 5 puntos en cada una de las fases.

¿Cuándo se echa la solicitud para Grado Medio 2022 2023 en Madrid?

Los estudiantes de Madrid que quieran solicitar el Grado Medio para el curso 2022-2023 podrán hacerlo desde el 1 de junio hasta el 31 de julio. La solicitud se podrá realizar a través del portal de EducaMadrid.

Para solicitar el Grado Medio, los estudiantes deberán rellenar la solicitud online y adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del DNI o del NIE del estudiante y de sus padres o tutores legales.
  • Fotocopia del Libro de Familia o, en su caso, certificado de nacimiento del estudiante.
  • Fotocopia del certificado de empadronamiento del estudiante.
  • Fotocopia del justificante de pago de la tasa de solicitud (10 euros).
  • Fotocopia del certificado de notas del estudiante, expedido por el centro en el que ha cursado Educación Secundaria Obligatoria.

Una vez se haya tramitado la solicitud, el estudiante recibirá un sms o un correo electrónico con la convocatoria para la realización de las pruebas de selección. Las pruebas se realizarán en los centros de educación secundaria de Madrid.

Más información sobre la solicitud del Grado Medio: https://www.educa.madrid.org/

¿Cuándo son las pruebas de acceso a grado superior Madrid?

La Comunidad de Madrid ha establecido el 1 de junio como la fecha tope para realizar las pruebas de acceso a grado superior (PAGS).

Los aspirantes a una plaza en cualquiera de los centros de esta Comunidad que impartan enseñanzas de bachillerato, formación profesional de grado medio o grado superior podrán presentarse a las pruebas del 1 al 5 de junio, según ha establecido la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

La Orden 1882/2020, de 29 de mayo, regula el proceso selectivo para el acceso a la enseñanza postobligatoria no universitaria en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid para el curso 2020-2021.

En este sentido, se establece que las pruebas de acceso serán presenciales y se celebrarán en los centros docentes que impartan la enseñanza correspondiente, salvo en el caso de los centros especiales de educación, que podrán realizar las pruebas en el centro en que el alumno cursa sus estudios.

La Orden también contempla la posibilidad de que los aspirantes que no puedan acudir a las pruebas presenciales por motivos relacionados con el coronavirus puedan hacerlo de forma telemática.

En este caso, se realizarán entre el 1 y el 5 de junio a través de la plataforma Moodle de la Comunidad de Madrid. Los interesados deberán solicitarlo a través del correo electrónico [email protected] antes del 29 de mayo.

Los resultados de las pruebas se publicarán el 12 de junio en la plataforma Tureferencia, a través de la cual se formalizará la matrícula.

¿Cómo hacer un grado medio en España?

¿Cómo hacer un grado medio en España?

En España, se puede cursar un grado medio en cualquier centro de enseñanza secundaria oficial. Para ello, hay que tener al menos 16 años y haber superado la ESO, o bien haber superado un ciclo formativo de grado medio. Los estudiantes de grado medio tienen que cursar un mínimo de tres asignaturas y un máximo de ocho.

Para poder obtener el título de grado medio, los estudiantes tienen que superar todas las asignaturas del currículo y aprobar una prueba final. En la prueba final, los estudiantes tienen que demostrar que han adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para superar el grado medio.

Requisitos para hacer un grado medio en España

Para hacer un grado medio en España, hay que tener al menos 16 años y haber superado la ESO, o bien haber superado un ciclo formativo de grado medio. Los estudiantes de grado medio tienen que cursar un mínimo de tres asignaturas y un máximo de ocho. Para poder obtener el título de grado medio, los estudiantes tienen que superar todas las asignaturas del currículo y aprobar una prueba final.

El modelo de examen de grado medio de Madrid es una herramienta útil para ayudar a los estudiantes a prepararse para el examen de estado. Proporciona una estructura para el examen y ayuda a los estudiantes a comprender qué esperar en el examen.

Abrir – Modelo Examen Grado Medio Madrid – PDF