Ejercicios Future Tenses 4 ESO PDF Exercices con Soluciones

Future Tenses 4 ESO

Abrir Ejercicios Future Tenses 4 ESO | Exercices

Explicacion Future Tenses Ingles 4 Eso

Los tiempos verbales en inglés se dividen en tres grandes grupos: el presente, el pasado y el futuro. En cada uno de estos grandes grupos, a su vez, se subdividen varios tiempos verbales, que sirven para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar (el presente), que ocurrieron en un momento determinado del pasado (el pretérito) o que ocurrirán en un momento futuro (el futuro).

En este artículo vamos a centrarnos en el futuro, y concretamente en los diferentes tiempos verbales que se utilizan en inglés para expresar acciones que ocurrirán en un momento futuro. Aunque en inglés existen varios tiempos verbales que se pueden utilizar para hablar del futuro, los más comunes y los que debes conocer son el going to y el will. ¿Quieres saber cuándo se utiliza cada uno y cómo se conjugan los verbos en estos dos tiempos? Pues sigue leyendo, que aquí te lo explicamos todo.

El futuro con going to

El going to se utiliza para hablar de acciones que van a ocurrir en un futuro próximo, es decir, acciones que están ya planeadas o que, por lo menos, ya se han decidido que van a ocurrir. Por ejemplo:

  • I am going to buy a new car next week.
  • They are going to get married in June.
  • We are going to have a party next Saturday.

Como puedes ver, en todos estos ejemplos se trata de acciones futuras que ya están planeadas o que, al menos, ya se han decidido que van a ocurrir. De hecho, en muchos casos el going to se traduce literalmente como ir a.

Otro caso en el que se utiliza el going to es para hablar de acciones que se van a producir en un futuro próximo porque se han observado indicios de que van a ocurrir. Por ejemplo:

  • Look at those black clouds! It is going to rain.
  • She is going to have a baby. I can see it in her eyes.

En estos ejemplos se trata de acciones futuras que, aunque no están planeadas, se deducen de la situación presente. En el primer ejemplo, se deduce que va a llover porque hay nubes negras; y en el segundo, se deduce que la mujer va a tener un bebé porque se le ven los ojos muy brillantes (un síntoma típico de las mujeres embarazadas).

Por último, el going to se utiliza también para hablar de intenciones, es decir, de cosas que se pretende hacer en el futuro. Por ejemplo:

  • I am going to visit my grandparents next weekend.
  • They are going to travel around Europe next summer.

En estos ejemplos se trata de acciones que, aunque están planeadas, todavía no se han llevado a cabo. De hecho, en muchos casos el going to se traduce literalmente como tener la intención de.

Para conjugar el going to en afirmativo, negativo e interrogativo, simplemente hay que seguir la misma estructura que se utiliza con el present simple:

  • Afirmativo: sujeto + verbo to be en presente + going to + verbo en infinitivo
  • Negativo: sujeto + verbo to be en presente + not + going to + verbo en infinitivo
  • Interrogativo: verbo to be en presente + sujeto + going to + verbo en infinitivo

Por ejemplo:

  • Afirmativo: I am going to study English tonight.
  • Negativo: She is not going to work tomorrow.
  • Interrogativo: Are they going to visit us next weekend?

Como puedes ver, en afirmativo y en interrogativo el verbo to be se conjuga en presente, mientras que en negativo se conjuga en negativo (not).

El futuro con will

A diferencia del going to, que se utiliza para hablar de acciones futuras que ya están planeadas o que, al menos, ya se han decidido que van a ocurrir, el will se utiliza para hablar de acciones futuras que se deciden en el mismo momento en el que se habla. Por ejemplo:

  • I will buy a new car next week.
  • They will get married in June.
  • We will have a party next Saturday.

Como puedes ver, en todos estos ejemplos se trata de acciones futuras que no estaban planeadas o que, al menos, no se habían decidido que iban a ocurrir, pero que se deciden en el mismo momento en el que se habla. De hecho, en muchos casos el will se traduce literalmente como voluntad.

Otro caso en el que se utiliza el will es para hablar de acciones futuras que se producirán en un futuro lejano, es decir, acciones que no están planeadas y que no se deciden en el mismo momento en el que se habla. Por ejemplo:

  • I will retire when I’m 65.
  • They will have children when they’re ready.

En estos ejemplos se trata de acciones futuras que no están planeadas y que se deciden en el momento en el que se habla. En el primer ejemplo, se trata de una acción que se decidirá cuando la persona tenga 65 años; y en el segundo, se trata de una acción que se decidirá cuando la pareja esté lista para tener hijos.

Por último, el will se utiliza también para hacer predicciones, es decir, para hablar de algo que se cree que va a ocurrir en el futuro. Por ejemplo:

  • I think she will have a baby next year.
  • They think it will rain tomorrow.

En estos ejemplos se trata de acciones futuras que no están planeadas y que no se deciden en el mismo momento en el que se habla, pero que se creen que van a ocurrir. En el primer ejemplo, se cree que la mujer va a tener un bebé el próximo año; y en el segundo, se cree que va a llover mañana.

Para conjugar el will en afirmativo, negativo e interrogativo, simplemente hay que seguir la misma estructura que se utiliza con el present simple:

  • Afirmativo: sujeto + will + verbo en infinitivo
  • Negativo: sujeto + will not + verbo en infinitivo
  • Interrogativo: Will + sujeto + verbo en infinitivo

Por ejemplo:

  • Afirmativo: I will study English tonight.
  • Negativo: She will not work tomorrow.
  • Interrogativo: Will they visit us next weekend?

Como puedes ver, en afirmativo y en interrogativo el verbo to be no se conjuga, mientras que en negativo se conjuga en negativo (not).

¿Cuándo se utiliza going to y cuándo will?

Aunque en muchos casos going to y will se pueden utilizar para hablar de acciones futuras, hay que tener en cuenta que existen algunas diferencias entre estos dos tiempos verbales. En general, podemos decir que going to se utiliza para hablar de acciones futuras que ya están planeadas o que, al menos, ya se han decidido que van a ocurrir, mientras que will se utiliza para hablar de acciones futuras que no están planeadas o que no se han decidido que van a ocurrir.

Por ejemplo, si queremos hablar de un viaje que ya hemos planeado para el próximo verano, diremos I am going to travel to Spain next summer (voy a viajar a España el próximo verano), mientras que si queremos hablar de un viaje que todavía no hemos planeado, diremos I will travel to Spain next summer (viajaré a España el próximo verano).

Otro caso en el que hay que tener cuidado es con el present continuous (presente continuo), que se puede utilizar tanto para hablar de acciones futuras que ya están planeadas (going to) como para hablar de acciones futuras que no están planeadas (will). Por ejemplo, si decimos I am meeting John at the airport tomorrow (mañana voy a ir al aeropuerto a buscar a John), quiere decir que ya hemos planeado ir al aeropuerto para buscar a John, por lo que en este caso am meeting se traduce como voy a ir. Sin embargo, si decimos I am meeting John at the airport tomorrow (mañana me voy a encontrar con John en el aeropuerto), quiere decir que todavía no hemos planeado encontrarnos con John en el aeropuerto, por lo que en este caso am meeting se traduce como me voy a encontrar.

Por último, hay que tener en cuenta que going to y will se pueden utilizar también para hacer predicciones. En este caso, la diferencia entre ambos tiempos verbales se basa en la certeza de la predicción. Cuando la predicción se hace con going to, quiere decir que se ti

Ejercicios Resueltos Future Tenses Ingles 4 Eso

Future Tenses Ingles 4 Eso

There are many different ways to talk about the future in English. Here are some of the most common:

Present Simple

We use the present simple to talk about future events which are timetabled or fixed. For example:

The train leaves at 10.30am.

The meeting starts at 3.00pm.

Present Continuous

We use the present continuous to talk about future events which are not timetabled or fixed. For example:

I’m meeting John later.

We’re going to the cinema tonight.

Going to

We use ‘going to’ to talk about future plans. For example:

I’m going to visit my grandparents next weekend.

They’re going to have a baby.

Will

We use ‘will’ to make predictions about the future. For example:

I think it will rain tomorrow.

Will you be here tomorrow?

future continuous

We use the future continuous to talk about future events which will be in progress at a particular time. For example:

I’ll be meeting John at 3.00pm.

We’ll be going to the cinema at 7.00pm.

future perfect

We use the future perfect to talk about future events which will have finished before a particular time. For example:

I’ll have finished my homework by 6.00pm.

They’ll have arrived in London by 3.00pm.

future perfect continuous

We use the future perfect continuous to talk about future events which will have been in progress up to a particular time. For example:

I’ll have been studying for my exams for two weeks by the time they start.

They’ll have been driving for six hours by the time they reach Paris.

Ejercicios con soluciones Abrir